Nuestro compromiso

Sostenibilidad, medio ambiente

En Fira de Barcelona nos comprometemos con la sostenibilidad, la protección del medio ambiente, la economía circular y la lucha contra el cambio climático. Impulsamos medidas de reciclaje, eficiencia energética, eco-diseño de stands y optimización de servicios para minimizar el impacto generado por la actividad ferial y congresual.

Establecemos pautas de actuación, que recogemos en la Política de Sosteniblidad, conforme a nuestro compromiso con la sostenibilidad ambiental, económica y social, y en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Eficiencia energética
Energías renovables

Apostamos por la energía de origen verde. Fira de Barcelona ya solo consume energía eléctrica procedente de fuentes renovables como la solar, eólica, hidráulica, biomasa, mareomotriz, geotérmica o biogás. Incluye todo el consumo generado en los recintos: stands, espacios de exposición y de actividad congresual, etc, así como en oficinas. La iniciativa permite evitar la emisión de 12.500 toneladas de CO2 al año, equivalente a plantar un millón de árboles.

Trabajamos para mejorar la eficiencia energética a través de la instalación de las más avanzadas tecnologías y equipamientos: Fira de Barcelona es pionera en España en equipar todo un recinto ferial (Gran Via) con tecnología IoT para optimizar el consumo energético vinculado a la climatización. También hemos instalado sistemas de iluminación de bajo consumo (LED).

Promovemos el uso de las energías renovables. El recinto de Gran Via tiene uno de los parques fotovoltaico sobre cubierta más importantes del mundo con 25.947 paneles sobre 135.000 m2 que generan 5,86 GWh anuales de electricidad al año, evitando la emisión de más de 2.200 toneladas de CO². Estamos conectados a la red de distribución de frío y calor municipal, consumiendo energía de fuentes renovables.

Promovemos alianzas con organismos públicos y entidades privadas para fomentar las buenas prácticas en sostenibilidad. Impulsamos el manual de buenas prácticas medioambientales, en colaboración con el programa de Turismo Sostenible del Barcelona Convention Bureau, promoviendo el uso del transporte público entre los asistentes a los eventos, reduciendo y el impacto ambiental e impulsando un turismo sostenible en la ciudad de Barcelona.

Ofrecemos a los expositores la posibilidad de escoger stands con menor impacto ambiental y de utilizar un servicio de cálculo y compensación de la “huella de carbono”, a través de la certificación CleanC02, que identifica las fuentes de emisión de gases de efecto invernadero inherentes a toda actividad.

0 .000 m2
135.000 m2 de parque fotovoltaico sobre cubierta en el recinto de Gran Via. Uno de los más grandes del mundo
0
El parque fotovoltaico dispone de 25.947 paneles solares
0 GWh
5,86 GWh de electricidad generados anualmente con energía solar
0 00 t
Nuestro compromiso con la sostenibilidad evita la emisión de 2.200 toneladas de CO2

Reciclaje y reducción

de residuos

 

Promovemos el reciclaje de residuos (papel, cartón, vidrio, envases, etc.) e implantamos herramientas tecnológicas para evitar al máximo el consumo de papel y plástico, como es el caso de las acreditaciones a los salones o congresos. Gracias al convenio con Ecoembes, cada año transferimos alrededor de 8.000 toneladas de residuos para su recuperación.

Iniciativas contra los residuos:

  • Desarrollamos (en fase de pruebas) la instalación de papeleras inteligentes a través de tecnología IoT que proporcionan información sobre el volumen de residuos acumulados y el tipo. Datos que ayudan a optimizar los servicios de recogida selectiva de los residuos.
  • Impulsamos el Towards Zero Waste, iniciativa pionera implantada por Smart City Expo World Congres, IoT Solutions World Congress e Iwater, que apuesta por la sostenibilidad de los acontecimientos reduciendo el impacto ambiental asociado a la movilidad, el uso del agua y la energía, la adquisición de productos y servicios, entre otros.
  • Colaboramos con el proyecto Towards Zero Waste, impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona, que fomenta la reducción de residuos y el ahorro de recursos.
  • Desde 2014 Mobile World Congress, que se celebra en el recinto de Gran Via, dispone de la certificación carbon neutral.

Economía

circular

 

Trabajamos para promover la reutilización de parte de los materiales empleados en las ferias, ya sea internamente o a través de entidades sociales, como la moqueta o el mobiliario, etc.

  • Donation Room. En colaboración con los ayuntamientos de Barcelona y de l'Hospitalet, impulsamos la reutilización de materiales empleados en varios salones y congresos para destinarlos a entidades sociales, familias y personas en riesgo de exclusión, además de emplear a personas vulnerables.
  • Donación de excedentes alimentarios en Nutrición sin Fronteras. Cada año, a través de Gastrofira, se entregan más de cinco toneladas de alimentos saludables para ser distribuidos entre personas en riesgo de exclusión.

Iniciativas feriales que

fomentan la sostenibilidad

 

Impulsamos eventos relacionados con la sostenibilidad:

  • Smart City Expo World Congress, congreso internacional sobre soluciones inteligentes para hacer ciudades mejores para vivir en temas de movilidad, gestión de los recursos, etc.
  • Iwater, salón sobre el ciclo integral del agua que pone el foco en la digitalización de los procesos para ganar eficiencia y en la economía circular como nuevo paradigma para afrontar la escasez de recursos híbridos.
  •  

Reconocimiento a las

actuaciones de Fira

 

Nuestras actuaciones medioambientales han obtenido reconocimientos internacionales como el Sustainable Development Award (2017) de la Global Association of the Exhibition Industry (UFI) que agrupa a los principales operadores feriales del mundo. El premio reconoció la apuesta de Fira para contribuir a que Barcelona sea destino de referencia en materia de sostenibilidad ferial.

Volver a Nuestro Compromiso