Fira se suma al Global Exhibitions Day y destaca el potencial de las ferias

Fira de Barcelona se suma hoy al Global Exhibitions Day (Día Internacional de las Ferias), una iniciativa de la Global Association of the Exhibition Industry (UFI), la asociación de operadores feriales de todo el mundo, para poner en valor el papel de las ferias y los congresos. Bajo el lema “Exhibitions unleash potential”, la jornada destaca como los eventos tienen un impacto positivo tanto económico como social.

En su décima edición, el Global Exhibitions Day, que cuenta con la participación de organizadores y operadores feriales, recintos, centros de convenciones y asociaciones de 115 países, pone el foco en la importancia de las ferias como plataforma de dinamización económica, pero también cultural y social. Por ello destaca que las ferias impulsan la colaboración y la innovación para transformar las empresas y los sectores industriales, permiten que el talento emergente y consolidado crezca, impulsan el desarrollo económico y el progreso social, y aumentan la proyección, construyen marca, fomentan las relaciones y generan ingresos a través del contacto presencial.

Según las cifras de la propia UFI, en 2024 se celebraron en el mundo 32.000 ferias profesionales, que reunieron a 4,7 millones de empresas expositoras y 318 millones de visitantes. Se calcula que la industria ferial mundial genera 368.000 millones de euros de impacto económico y 4,3 millones de empleos directos e indirectos. Europa encabeza el ranquin ferial en cuanto a número de visitantes con 101,7 millones, seguido de Norteamérica con 88,9 millones de asistentes y Asia-Pacífico con 84 millones.

Gran actividad e impacto
En este contexto, Fira de Barcelona obtuvo en 2024 unos resultados récord, con ingresos de más de 300 millones de euros, y un Ebitda de 53 millones de euros. Las expectativas para 2025 son también muy positivas y se espera superar nuevamente los 300 millones de euros de ingresos gracias a la intensa actividad prevista en los tres recintos feriales –Montjuïc, Gran Via y CCIB– a los que se suma la incorporación del Circuit de Barcelona-Catalunya a la cartera de activos de la institución. La institución genera un impacto económico anual de cerca de 5.000 millones de euros y de 35.000 puestos de trabajo.

Barcelona, 4 de junio de 2025

Área de Comunicación
sbilurbina@firabarcelona.com
+932 332 659